Pablo Neruda, Los versos del capitán
rosa,
rosa pequeña,
a veces,
diminuta y desnuda,
parece
que en una mano mía
cabes,
que así voy a cerrarte
y a llevarte a mi boca,
pero
de pronto
mis pies tocan tus pies y mi boca tus labios,
has crecido,
suben tus hombros como dos colinas,
tus pechos se pasean por mi pecho,
mi brazo alcanza apenas a rodear la delgada
línea de luna nueva que tiene tu cintura:
en el amor como agua de mar te has desatado:
mido apenas los ojos más extensos del cielo
y me inclino a tu boca para besar la tierra.
Este poema de
Neruda tiene una peculiaridad. Empieza con versos cortos y acaba con versos
largos, tratando así de corresponder el tema del poema con el tamaño de los
versos. Otra de sus peculiaridades es la aparición de dos puntos al final de
los versos 18 y 19.
En el verso
18 aparece una aliteración (“línea de luna nueva”) de la “l” y de la “n” y, a
su vez, los versos 17 y 18 se trata de un encabalgamiento, que es una
discrepancia con la pausa del verso y la pausa de la frase, lo cual provoca la
sensación del crecimiento del que se está hablando a la vez que se extiende el
verso.
Apuntes II.
Proyección de los mejores anuncios de un Festival publicitario de San Sebastian de 1993-1994.
Apuntes II.
Proyección de los mejores anuncios de un Festival publicitario de San Sebastian de 1993-1994.
La característica que tienen en
común todos los anuncios es la sorpresa y suele ser imprevisible, ya que no
tiene por qué estar verdaderamente relacionado lo que se publicita con lo que
aparece en el anuncio.
Una misma idea se puede repetir
muchas veces, los publicistas suelen usar la misma idea para hacer varios
anuncios de una misma empresa, cambiando el producto pero manteniendo la
esencia.
Los anuncios que fueron
proyectados no podrían servir para la época actual debido a una serie de
situaciones, ya que actualmente todo se ha modernizado gracias a las nuevas
tecnologías y a internet. Como por ejemplo, los casetes y los videos de VHS, los
mapas, las revistas sobre búsqueda de piso y enciclopedias, ya que actualmente
usamos el GPS o internet y la forma de pago, que en 1993-94 se utilizaban las
Pesetas y, en la actualidad, usamos los Euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario