Vicente Núñez Casado (1926-2002) fue un poeta español que
fue considerado uno de los poetas andaluces más representativos de la segunda
mitad del siglo XX. Su obra, además de estar formada por poesía, también es
conocida por su composición de aforismos. Algunos de estos aforismos son:
- La filosofía y
la poesía son fronterizas de un solo país inconquistable.: Similitudes entre la filosofía y la poesía.
- No hablamos;
somos hablados.: Es el lenguaje el que habla, no nosotros.
- No has más
noticia que la muerte.: La muerte es la noticia más importante.
- Un amigo vale
tanto como puede pesar su ausencia.: Cuando falta un amigo es cuando nos damos cuenta de lo que significaba para nosotros y lo echamos de menos.
- Sin sitio no
hay habla.: Las palabras cambian de sentido dependiendo del lugar.
- De la muerte
no se habla: se vive.: la palabra hablar tiene dos sentidos: no se habla y no se debe hablar. En este caso, no se debe hablar de la muerte, se debe tratar de vivir con ella.
- Un sofisma va
siempre más lejos que el texto que lo porta.: Un sofisma es un falso silogismo.
- No hay otra
identidad que la de ser con.: "Existir es coexistir", lo que nos hace humanos es la relación con los demás.
- Te quiero para
olvidar que los demás existen.: A veces el amor nos aisla de los demás.
- En la música
hay un más allá convertido en un más acá.: la música nos lleva más allá de la propia música.
- No hay más
fama que la que alumbra.: No hay más fama que la que ilumina, y te saca del anonimato. Es una variación de otro dicho: "no hay más luz que la que alumbra".
- Para serlo del
todo, los padres tiene que estar muertos.: idolatramos e idealizamos a las personas que han muerto.
- Habéis
convertido el tiempo en sucesos. Pero no en llama.: Los sucesos son las situaciones negativas. Cuando habla de llama se refiere a iluminación interior.
- La melancolía
es lo perenne devuelto.: La melancolía es perder algo que está presente.
- Huye de ti y
te hallarás preso de ti.: paradoja.
- La edad es fea
cuando no es más que edad.: una persona de mucha edad tiene que compensar su atractivo con otras cosas, como la cultura.
- Sí. Paso yo
mismo por mi vida. Eso era morir.: Ir viviendo es lo mismo que ir muriendo, ya que morir es el final del camino.
- La verdadera
vida no tiene memoria.: La verdadera vida es el presente, sin pasado ni futuro.
- Un hombre
siempre tiene que pagar el precio de haberlo sido.: El hombre es lo más perfecto de la humanidad, mientras que lo femenino es la decadencia.
- Se es el que
no se es.: "Yo soy lo que soy", Dios. Verdaderamente, nosotros somos lo que queremos ser; se es el que se sueña ser.
- La sospecha es
el hogar de la escritura.: Lo que sospechamos, lo investigamos para expresar lo qe queremos.
- Un idioma es
siempre extranjero.: Cualquier lengua es insuficiente para expresar lo que queremos.
- Una pregunta
auténtica obliga a revelarse.: No solo nos descubrimos a nosotros mismos cuando hablamos, sino cuando preguntamos.
- Toda poesía es traducción.: A la hora de escribir hay que traducir nuestro pensamiento a palabras de nuestra lengua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario