Micro-relatos
"Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí", Augusto
Monterroso
El enunciado anterior es un
cuento breve que habla sobre una persona que ha soñado con un dinosaurio, y que
al despertar sigue allí. Con ello se entiende que habla dinosaurio a su
"pareja", quien puede ser un hombre o una mujer.
El micro relato es una
construcción literaria que se caracteriza por su brevedad en contenido, además
de por su ingenio y brillantez. Este género se ha puesto muy de moda, ya que es
un género propio para todo el mundo. Se tratan de textos sapienciales o
morales. Son máximas reflexiones sobre la vida o percepción de la vida.
Refranes
Los refranes son máximas como los
aforismos. Son tradicionales, pertenecientes a la tradición oral y por tanto,
anónimos. Los refranes son usados por la publicidad debida a su estructura, ya
que es como un pareado, son una especie de eslóganes tradicionales. Reflejan
una moral y, a veces, también un lenguaje arcaico, ya que pertenecen a la sabiduría
popular.
Algunos refranes populares:
- Al que madruga, Dios le ayuda
- Dime con quién andas y te diré quién eres
- En Abril, aguas mil
- No por mucho madrugar, amanece más temprano
- Vísteme despacio que tengo prisa
- A otro perro con ese hueso
- Más vale pájaro en mano, que ciento volando
- En casa del herrero, cuchillo de palo
- A todo cerdo le llega su San Martín
- E' meglio un uovo oggi che una gallina magniani
- Hasta el 40 de mayo, no te quites el sayo
- Cuando el río suena, agua lleva
- A caballo regalado, no le mires el diente
- Más sabe el diablo por viejo que por diablo
- Excusatio non petita, accusatio manifesta: excusa no pedida, acusación manifiesta
- Perro ladrador, poco mordedor
- Donde fueres, haz lo que vieres
- Cuando seas padre, comerás huevos
- A la tercera, va la vencida
- Quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija
- Donde va Vicente, donde va la gente
- Aunque la mona se vista de seda, mona se queda
- El hábito no hace al monje
- ES IST NICHT ALLES GOLD WAS GLANZT: no todo lo que brilla es oro
- No es oro todo lo que reluce
- Cree el ladrón que todos son de su condición
- Quien roba a un ladrón, tiene 100 años de perdón
Las Greguerías
Aunque
tienen antecedentes, las greguerías son un invento de un escritor español,
Ramón Gómez de la Serna. Son una mezcla de metáfora y humor, colindando con el
chiste (otro género breve) y con el poema (debido a la metáfora). Es una mirada
ingenua sobre el mundo, como la vería un niño.
Ejemplo:
“La letra B es la nodriza del abecedario”
No hay comentarios:
Publicar un comentario