jueves, 21 de noviembre de 2013

Poema IX y X. Ángel González



Ángel González

“Canción de invierno y de verano”

Cuando es invierno en el mar del Norte
es verano en Valparaíso.
Los barcos hacen sonar sus sirenas al entrar en el
puerto de Bremen con jirones de niebla y de
hielo en sus cabos,
mientras los balandros soleados arrastran por la
superficie del Pacífico Sur bellas bañistas.

Eso sucede en el mismo tiempo,
pero jamás en el mismo día.
Porque cuando es de día en el mar del Norte
—brumas y sombras absorbiendo restos
de sucia luz—
es de noche en Valparaíso
-rutilantes estrellas lanzando agudos dardos
a las olas dormidas.

Cómo dudar que nos quisimos,
que me seguía tu pensamiento
y mi voz te buscaba -detrás,
muy cerca, iba mi boca.
Nos quisimos, es cierto, y yo sé cuánto:
primaveras, veranos, soles, lunas.

Pero jamás en el mismo día.


“Inmortalidad de la nada”

Todo lo consumado en el amor
no será nunca gesta de gusanos.

Los despojos del mar roen apenas
los ojos que jamás
-porque te vieron-,
Jamás
se comerá la tierra al fin del todo.

Yo he devorado tú
me has devorado
en un único incendio.

Abandona cuidados:
lo que ha ardido
ya nada tiene que temer del tiempo.

Ángel González (1925-2008) fue un poeta español nacido en Oviedo, Asturias. Perteneció a la Generación del 50, la cual está marcada por aquellos autores que han superado la Guerra Civil, y que a su vez, han sido influenciados por ella.
Su obra es una combinación de intimidad y poesía social, además de ese punto irónico tan característico en sus escritos. Ha ganado varios premios importantes, entre ellos el Premio Príncipe de Asturias de las letras de 1985.

No hay comentarios:

Publicar un comentario