Pablo de la Torriente Brau
Motivos del viaje bajo la noche lunar
Personajes:
(La Noche...
La Luna...
Tu Esplín...
Los Besos...
El Niño...
Y el tren...)
La
Noche en su urna
guardaba
al silencio,
y
en la solemne
paz
nocturna
de
los campos,
brillando
en lo alto,
la
luna,
casi
parecía como un Sol Bemol.
Selene
a la noche da un beso de argente;
suspiran
las flores sus gratas fragancias,
y
sobre el andén
recuerdo
su esplín
silbando
compases
dispersos de la Serenata.
Igual
que un fantasma en sueño de fugas,
sobre
la llanura
volando
va el tren.
El
lápiz del trolley
como
el de un poeta de inquietudes nuevas,
en
la página escribe de zafiro y plata
que
la Noche tiene sobre de la Tierra,
versos
oscuros de intervalos raros,
y
pone también,
con
sus chispas ígneas,
puntos
suspensivos
en
la ruta del tren.
Toda
desnuda,
la
Luna,
la
muy descarada
en
un claro charco su retrato deja...
Por
la ventanilla, como un gas letal,
entra
un aire puro, oloroso y fresco:
Me
olvido de mí...
Me
acuerdo de ti...
Me
uno a la Noche...
Y
con la cabeza dándome tumbos
dormí
un corto sueño
como
de un kilómetro.
Cuando
desperté,
dentro
del vagón
todas
las cabezas decían que Sí...
Una
pareja se olvidó del mundo...
(y
del hermanito que venía detrás)
Se
dieron un beso...
Se
dieron dos besos...
Se
dieron tres besos...
(¡Buscaban
el La!)
A
ratos,
se
alzaban los sueños de los pasajeros
y
tras las pestañas,
la
envidia
alquilaba
un cuarto.
Y
cuando cerca ya de La Habana
abrió
el chiquillo sus ojos de a peso,
preso
vi
en sus pupilas
el
asombro ingenuo de ver
¡todavía!
a
la Luna,
(¡la
gran corredora!)
al
lado del tren...
Pablo de la Torriente Brau (1901-1936) fue un escritor y
periodista cubano. Viajó a España a una temprana edad para visitar la tierra
natal de su padre. Es muy conocido en España debido a su obra, sobretodo como
periodista, y a las relaciones que tenía
con otros autores de la época como Miguel Hernández y Juan Ramón Jiménez, pero
a su vez, también fue importante debido a su participación en la Guerra Civil
Española. Sin embargo, de la Torriente Brau tiene una gran importancia en Cuba,
no solo por su obra sino por ser considerado un revolucionario antidictatorial
e antiimperialista. Es considerado uno de
los autores más representativos de Cuba.